Proyecto

Antecedentes

VERITAS analiza cómo las tecnologías emergentes impactan desproporcionadamente a las mujeres en ALAC, con un enfoque en los deepfakes y la ciberviolencia de género. A través de un estudio crítico, buscamos visibilizar riesgos, explorar iniciativas feministas de resistencia y proponer recomendaciones para fomentar entornos digitales más seguros, inclusivos y éticos. Destacamos la importancia de la educación digital, la segurida digital con perspectiva de género y la regulación tecnológica en la lucha contra las desigualdades digitales y la violencia basada en género.

Objetivo General

Investigar las vulnerabilidades y desigualdades de género asociadas a las tecnologías emergentes en ALAC, visibilizando los riesgos y promoviendo estrategias inclusivas para mitigar la violencia digital y fortalecer entornos éticos y seguros.

Objetivos Específicos

1. Analizar los desafíos y las dimensiones de la desinformación y la ciberviolencia de género, con énfasis en el uso de deepfakes en ALAC.

2. Evaluar la accesibilidad y funcionalidad de aplicaciones de deepfakes en sistemas operativos populares como Android.

3. Documentar iniciativas feministas que enfrentan los riesgos de las tecnologías emergentes, promoviendo entornos digitales inclusivos y seguros.

4. Generar recomendaciones políticas y prácticas basadas en los hallazgos, para fortalecer la ciberseguridad con enfoque de género.

Descripción

Desafíos y Dimensiones de la Desinformación en América Latina y el Caribe

Las tecnologías emergentes han introducido nuevas amenazas, exponiendo a mujeres a ataques específicos como deepfakes y acoso en línea. Estos actos comprometen su privacidad, reputación y salud mental, subrayando la necesidad de una acción inmediata. En este artículo destacamos la importancia de educar digitalmente, implementar políticas de seguridad digital con perspectiva de género y regular tecnologías emergentes para proteger los derechos humanos en los entornos digitales.

Evaluación de aplicaciones Deepfakes disponibles para Android

VERITAS examina la accesibilidad y funcionalidad de aplicaciones de deepfakes en sistemas operativos Android, analizando cómo estas herramientas se han popularizado y sus potenciales riesgos. Este análisis considera cuán fácilmente pueden ser utilizadas para propósitos maliciosos, desde manipulaciones de imagen hasta la creación de contenido engañoso. Identificar estas vulnerabilidades es esencial para fomentar un debate sobre regulaciones y educación digital.

Respuestas y Estrategias Feministas ante las Tecnologías Emergentes

En ALAC, mujeres y organizaciones feministas están desarrollando estrategias para enfrentar los riesgos de las tecnologías emergentes. Estas incluyen campañas de concienciación, herramientas de verificación digital y programas educativos para promover entornos digitales seguros y equitativos. VERITAS recopila estas iniciativas, subrayando cómo el trabajo colectivo y feminista contribuye a transformar las tecnologías en herramientas para la inclusión y la justicia.

Cronograma

Desafíos y Dimensiones de la Desinformación en América Latina y el Caribe
Septiembre 2023 – Marzo 2024

Evaluación de aplicaciones Deepfakes disponibles para Android
Abril 2024 – Diciembre 2024

Respuestas y Estrategias Feministas ante las Tecnologías Emergentes
Enero 2025 – Marzo 2025

ES